-
HoyMáx: 30ºC Min: 21ºC
-
MañanaMáx: 30ºC Min: 22ºC
José Manuel Martínez Sierra ‘El Taka’ ha dejado la chirigota para volver a la comparsa este año. A pesar de que iba a tomarse “un año sabático”, nos explica que “me llamaron y me animé a sacarla.
Explica que “con esta comparsa he intentado hacer una fusión entre el Carnaval y el flamenco. Acercar la comparsa de los Gitanos a Cádiz desde mi humilde conocimiento del Carnaval”.
La comparsa de los Gitanos de El Puerto ‘El callejón del duende’ se presenta como piratas que están en las calles de Cádiz, del barrio del Pópulo, y guardan su “contrabando” en este callejón. Flamenco puro.
Los pasodobles, el primero una crítica al PP y al PSOE y defensa al partido Podemos. Ellos dicen que este partido político no puede ser peor de lo que hay ahora.
El segundo sobre una persona que tiene alzheimer y que escribe unas letras a su compañera, su esposa, que le está ayudando en esta enfermedad y que quiere que sepa que la quiere, por si se le olvida.
Uno de estos piratas de ‘El callejón del duende’, Simón García, se muestra contento con su regreso al Concurso y es que, como dice, “es algo que nos faltaba. Llevaba esta época y nos sentíamos vacíos. Nos gusta venir aquí y este año lo hemos conseguido con una bonita historia”.
Simón añade que “el objetivo de la comparsa es que guste. Aunque no voy a engañar a nadie, si venimos al Concurso es para alcanzar lo máximo. Pero, primero, pasar a Cuartos de Final”.
La comparsa de los Gitanos de El Puerto ‘El callejón del duende’ cuenta la historia de la leyenda de este callejón del barrio de El Pópulo, donde se encondían contrabandistas y piratas. En este callejón escondía un pirato donde lo escondía. Son “piratas de Cádiz”, de los bares, los que no van sin un duro, “pero siempre beben de balde”.